Ni siquiera sé por dónde empezar. Pues por el principio.
Me recomendaron el libro. Comencé a leerlo. Me cansé. (!)
Mi insensatez me llevó a dejar de leerlo. Recobré el sentido y reanudé su lectura tras meses de haberla abandonado. Es una joya. Kafka es un genio.
Pero sí les recomiendo ver la película basada en el libro. Se desvía un tanto en algunos detalles que sí hacen la diferencia en la apreciación de su real significado, pero es muy buena porque a su vez ayuda a entender ciertos fragmentos.
La pueden ver en inglés, subtitulada, aquí: El proceso.
Pues la trama... Un día la autoridad irrumpe en la habitación del señor K, utilizando métodos misteriosos. Toda la historia está inmersa en el misterio de por qué ha sido "detenido"; ¿está detenido? ¿quién lo acusó? ¿Cuál será su condena? ¿quién lo ayudará en el proceso? ¿quién lo juzgará para dictaminar su sentencia? ¿cómo rayos se interviene en su propio proceso?
Esta obra denota la fascinación de Kafka por las mujeres, quienes en la trama juegan un papel de notable importancia, pues de algunas depende el que haya un avance favorable en el proceso del señor K, o su ruina.
Circunstancias y detalles que llevan a pensamientos de conturbación, confusión y contrariedad zambullen de una tremenda angustia la trama completa, contrastando con la actitud que decide tomar K: una actitud indiferente, irrespetando la Autoridad que lo ha sometido al misterioso proceso, lo cual, al parecer es de orden prioritario y trascendental en el desarrollo del mismo; el problema es que K lo ignora; todos ignoran muchas cosas.
Finalmente, repentinamente, sórdidamente el proceso llega a su fin: se ha dictado sentencia; una sentencia que corresponde a un crimen, crimen que el acusado ignora; dictaminada por un juez, que nadie conoce; ejecutada por el Poder, poder desconocido. El final es digno de una obra de Kafka. Ojo si ven la película primero, pues el final que elige el productor de la película es distinto al del libro.
Les recomiendo que lo lean tranquilitos, que lo desmenucen, que lo disfruten, lo reflexionen y saquen sus propias conclusiones.
Baeh!
No hay comentarios:
Publicar un comentario