viernes, 22 de marzo de 2013

El banquero anarquista, Fernando Pessoa

Pues El banquero anarquista es la narración de un diálogo entre un banquero que profesa esta doctrina y otro cuate; su autor portugués realmente lo que escribió fue un ensayo sobre la verdadera esencia del anarquismo.

Al principio (aunque debo dejar bien claro que no soy partidaria de esta ideología, sépase bien), me pareció muy deleitosa la forma en que discursó su manera de pensar; comienza con una serie de argumentaciones en contra de esta doctrina y cómo él (el banquero) las rebate: de forma clara, lúcida (como él mismo se atribuye esta virtud) e hilarante...

La cuestión es que después...

LO PERDIMOS.

Un ratito como que divagó, o quizá la que divagó fui yo, porque se me ocurrió leerlo en la madrugada... Quizás el sueño.
La cuestión es que después, dentro de su mismo circunloquio :S demostró que su ideología es irrealizable; él mismo dejó claro que resulta imposible que toda la humanidad un día llegue a "gozar" de vivir bajo la anarquía.

Debo decir también, porque así como digo una cosa digo otra, que presenta argumentos rescatables, como su teoría de la ficción social, la cual presenta de forma ilustrada muy bien, muy bien, y una que otra observación por ahí que disfruté leer entre su monólogo.

Pues si quieren enterarse mejor de qué se trata el anarquismo, recomiendo mucho que lean el libro.

"Chao".

No hay comentarios:

Publicar un comentario