viernes, 5 de junio de 2015
Recomiendo Películas
Unas recomendaciones de cine, para los amantes del periodismo, la locución y, en general, las ciencias de la comunicación.
Comienzo recomendándoles que vean esta película: Nightcrawler
(Hagan clic en el link para verla ahora, o más tarde, o cuando quieran, o si quieren.)
La ficha técnica la omito porque en el sitio donde pueden ver la película también figuran los datos.
Esta película aborda uno de los temas más controversiales del periodismo: los límites de la ética, el humanismo, y el profesionalismo. ¿"Dar todo por la nota"? ¿Se deben sacrificar la moral y la conciencia por conseguir la nota que te lance al estrellato en este mundo del periodismo? Enfocada al periodismo criminalístico, esta película logrará hacerte reflexionar sobre el precio que pagan los involucrados en notas de tipo sensacionalista (amarillismo).
El personaje principal te erizará la piel con su sistema de razonamiento, su empuje y ambición para conseguir ser "el mejor" en su ramo. ¿De verdad se tiene que hacer todo eso para ser el mejor? Vela, y júzgalo tú mismo.
Otra película muy buena es Cadenas de roca
Siguiendo la temática del periodismo sensacionalista, esta vez ambientado en los años 50's, el protagonista de esta historia es un claro ejemplo del periodista sin escrúpulos que persigue su propia ambición, y que logra manipular la situación para convertir un caso alarmante en un espectáculo que reditúe su fama y lo vuelva a colocar en las "ligas mayores".
Quedé maravillada con la actuación de Robin Williams en esta tercera película que les menciono (no por nada se hizo acreedor del Golden Globe al mejor actor de comedia de cine, además de una nominación al Oscar por mejor actor). La película se llama Good Morning, Vietnam!
Es una joya... logra insertar el tono cómico en una situación dramática como lo fue la guerra en Vietnam en la década de los 60's. Robin Williams interpreta a un disc-jockey (locutor) proveniente de la Fuerza Aérea de EUA. Enviado a Saigón para continuar con su labor en aquel lugar, sube el ánimo de las tropas abrumadas por el terrorismo que deben combatir, sin embargo, sufre de la censura de los oficiales militares por su estilo, que sale de los límites de lo acostumbrado. Envuelve al espectador en esta impotencia por ver un problema perjudicial para la sociedad: la censura de la información a la que tenemos derecho todos. Claro, no somos militares ni nada, pero es aplicable al campo civil. Muy recomendada.
Y mi última recomendación es una película que todo amante del cine ya debió haber visto, y todo comunicador también. Esto es cine de culto, esto es ambrosía: Ciudadano Kane
¿Quién mejor que Orson Welles para producir esta historia (basada en un personaje de la vida real) acerca de un empresario (del campo de la comunicación) prolífero y exitoso? El protagonista nos atrapa con su enigmática y magnetizadora personalidad. El argumento gira en torno a un misterio que queda suspendido en el aire justo al final de su vida, y que varios periodistas se esfuerzan por develar. Es una historia apasionante, ya no quiero decir más, tienes que verla.
Espero que disfrutes con estas recomendaciones.
Etiquetas:
Ciencias de la Comunicación,
Cine,
Comunicadores,
LCC,
Locución,
Películas,
Periodismo,
Recomendación de películas
jueves, 4 de junio de 2015
Te conocí
Te conocí y no te quise soltar. Me refiero a que te exploré, que me di cuenta del mundo que eres y ya no quise salir de ahí. Me encerraste en ti, sin necesidad de cadenas: me quedo en ti para siempre. Quizá no tengo el mismo recuerdo que tú de cuando nuestras miradas se cruzaron por primera vez. No me olvido de la ocasión. Tú recuerdas el día uno, yo recuerdo el día dos; hasta en eso estamos compaginados. ¿Para qué tener los dos el primer recuerdo, y no haber nadie que tenga el segundo? Tú y yo juntos tenemos piezas distintas que se complementan, ahora lo entiendo. Ahora te entiendo. Voy comprendiendo cada cosa que me dices. Me gusta que tú leas lo invisible para mí y que me lo expliques. Me encanta aprender de ti.
Eres un cielo infinito salpicado de luces siderales. Quizá te he dicho hasta el cansancio lo fascinante que te encuentro. Ya no me queda seguirte comparando con una estrella, quizá lo que debiera es comenzar a comparar a las estrellas contigo. Me quitaste el deseo de arreglar poemas: la llana prosa es más inspiradora que la poesía. Ya no la necesito contigo. Tú eres mi poesía, aquella que vivo a diario.
Cada día que pasa, es toda una vida contigo. Cada día es eterno porque no estás aquí, a mi lado, porque no me rodeas con tus brazos. Pero me llenas de suspiros, te extraño a diario. Estás conmigo de una forma diferente, como ausente, eso para el resto del mundo; pero para mí, aun tu ausencia es feliz, porque de esa manera te cuelas hasta lo más profundo en mi interior. Llegaste adonde nadie más llegó. Solo te pido que te quedes un día más, por favor.
Eres un cielo infinito salpicado de luces siderales. Quizá te he dicho hasta el cansancio lo fascinante que te encuentro. Ya no me queda seguirte comparando con una estrella, quizá lo que debiera es comenzar a comparar a las estrellas contigo. Me quitaste el deseo de arreglar poemas: la llana prosa es más inspiradora que la poesía. Ya no la necesito contigo. Tú eres mi poesía, aquella que vivo a diario.
Cada día que pasa, es toda una vida contigo. Cada día es eterno porque no estás aquí, a mi lado, porque no me rodeas con tus brazos. Pero me llenas de suspiros, te extraño a diario. Estás conmigo de una forma diferente, como ausente, eso para el resto del mundo; pero para mí, aun tu ausencia es feliz, porque de esa manera te cuelas hasta lo más profundo en mi interior. Llegaste adonde nadie más llegó. Solo te pido que te quedes un día más, por favor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)